Una nota musical es un sonido muy característico, no vale cualquier "ruido". Nuestro oído reconoce como "notas" los sonidos "unidimensionales", los generados por cuerdas o tubos de aire. Por eso todos los instrumentos musicales (salvo la percusión) se reducen a eso, cuerdas y tubos. La percusión es "bidimensional" y la estructura de esos sonidos no la reconocemos como notas salvo que forcemos un poco las cosas (como en los xilófonos).
Para ir desarrollando todo esto, tres vídeos:
1.- De Lemniscata, una explicación de "la estructura" del sonido unidimensional (los armónicos) y la creación de escalas:
2.- De una colaboración de Jose Luis Crespo y Jaime Altozano (con más espíritu "youtuber"), más detalle de la estructura de una nota:
3.- De la misma colaboración, la diferencia entre los sonidos unidimensionales y bidimensionales muy bien explicada. Los primeros 5 minutos del vídeo no pintan mucho (son el "pago" por usar el laboratorio que les prestan) pero bueno, son 5 minutos.
Y de regalo, un vídeo a Almudena M. Castro e Iñaki Úcar explicando muy bien los tubos de aire: AQUÍ (en la Eitb, que no es youtube).
No hay comentarios:
Publicar un comentario